Las relaciones sociales
Las relaciones sociales son importantes en todas las etapas de la vida, pero se vuelven especialmente significativas a medida que envejecemos. Las personas mayores a menudo experimentan cambios en sus relaciones sociales debido a una variedad de factores, como la pérdida de amigos y familiares, la jubilación y las limitaciones físicas.
Sin embargo, es importante para su bienestar emocional y físico que continúen manteniendo relaciones significativas.
En este artículo, exploraremos la importancia de las relaciones sociales en las personas mayores y cómo pueden mantener y mejorar sus relaciones para mantener una buena calidad de vida.
A medida que envejecemos, es común que nuestro círculo social disminuya. Las personas mayores a menudo experimentan cambios en sus relaciones sociales, ya sea por la pérdida de amigos y familiares, por enfermedades crónicas o por la jubilación.
Sin embargo, es importante para su bienestar emocional y físico que continúen manteniendo relaciones significativas.
Las investigaciones han demostrado que las personas que tienen relaciones sociales más fuertes y una red de apoyo emocional tienen una mayor calidad de vida y un mejor estado de salud en general.
Las relaciones también pueden reducir el riesgo de depresión y enfermedades mentales.
¿Por qué son importantes las relaciones sociales en las personas mayores?
Reducir el riesgo de depresión
Las relaciones sociales también pueden reducir el riesgo de depresión y enfermedades mentales en las personas mayores. La soledad y el aislamiento social pueden tener efectos negativos en la salud mental y física, incluyendo un mayor riesgo de depresión, ansiedad, enfermedades del corazón, diabetes y demencia.
De hecho, un estudio de 2018 publicado en la revista PLOS Medicine encontró que la soledad y el aislamiento social están asociados con un mayor riesgo de muerte prematura.
Proporcionar un sentido de propósito
Además de los beneficios para la salud, las relaciones sociales pueden proporcionar un sentido de propósito y significado en la vida de las personas mayores.
Mantener relaciones significativas puede ayudarles a sentirse más conectados con la comunidad y a mantenerse involucrados en actividades que disfrutan.
Conclusión
En resumen, mantener y mejorar las relaciones sociales en las personas mayores es esencial para su bienestar emocional y físico.
Las personas mayores pueden mantener y mejorar sus relaciones sociales al participar en actividades que disfrutan, unirse a grupos de apoyo para personas mayores, asistir a eventos comunitarios, utilizar la tecnología para mantenerse conectados y aprovechar los recursos de la comunidad.
Fomentar relaciones sociales significativas en la edad avanzada puede ayudar a las personas mayores a disfrutar de una vida plena y satisfactoria.
De nuestro blog
Cómo elegir un teléfono móvil para mayores
6 Razones por las que los mayores deberían tener un teléfono móvilAunque es un elemento que ya tenemos normalizado en nuestra vida cotidiana, el teléfono móvil es un “artilugio” que no lleva tanto tiempo entre nosotros y que se ha convertido en una herramienta...
Soy mayor no idiota : Los bancos y las mayores
Soy mayor no idiota“Soy mayor no idiota” es la iniciativa de un valenciano, Carlos San Juan, a través de la plataforma chance.org, en la que reclama un trato “más humano” por parte de los bancos al colectivo de las personas mayores. Por eso desde Notanmayores queremos...
Cómo aumentar la longevidad en personas mayores
La longevidad en EspañaEn 2021, la esperanza de vida al nacer en España es de 83,4 años, lo que significa que, en promedio, las personas pueden esperar vivir más de 83 años. Esta cifra es la más alta de la Unión Europea y se encuentra entre las más altas del...
